Gumaro N N, enfrenta proceso penal por el hecho delictivo de Robo Calificado, luego de que ingresara a una Iglesia Cristiana en el municipio de El Llano y tomara dinero en efectivo sin derecho ni consentimiento del propietario, por lo que, como resultado de la celebración de la audiencia inicial a la que compareció voluntariamente, se determinó que el sujeto continuará bajo investigación, enfrentando su proceso con diversas medidas cautelares en espera del plazo para el cierre de la investigación complementaria señalado en dos meses.
De acuerdo con los hechos, el día 17 de diciembre de 2020, aproximadamente a las 07:40 horas, Gumaro se encontraba en la comunidad de El Novillo, en el municipio de el Llano, Aguascalientes, cuando detectó que la ventana de la Iglesia del Dios Vivo, se encontraba abierta, por lo que tomó la determinación de ingresar al inmueble.
Una vez adentro, recorrió los diversos espacios y se percató de la existencia de una oficina a la que ingresó con el objetivo de localizar algo de valor, siendo que, al llegar hasta donde se encontraba un mueble, le causó daños y encontró en uno de sus cajones la cantidad de $20 mil pesos en efectivo.
Acto seguido, el imputado se dio a la fuga del lugar con la intención de no ser descubierto. Transcurrieron algunos minutos, cuando el propietario del efectivo se percató de las afectaciones en su patrimonio, así como el faltante monetario, por lo que acudió ante la Unidad de Investigaciones Foráneas, en la que se atendió adecuadamente su denuncia.
Derivado de la integración de una carpeta de investigación, se ordenó la comparecencia de Gumaro N N, quien se presentó voluntariamente ante el Órgano Jurisdiccional, donde se desahogó audiencia inicial en su contra por el hecho delictivo de Robo Calificado, en la que se le vinculó a proceso, se establecieron las medidas cautelares de firma periódica mensual ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares (UEMC) y la restricción de salir del estado o el país, estableciendo además, el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.