De los antecedentes de la investigación expuestos por el Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Trámite Común, se desprenden los datos de prueba recabados durante labores de investigación, los cuales fueron pieza clave para obtener el auto de vinculación a proceso en contra de Uriel N N, por su probable intervención en el hecho delictivo de Abuso de Confianza.
La Autoridad Jurisdiccional desde su estrado, atendió los argumentos presentados por las partes procesales durante la celebración de audiencia inicial por cumplimentación de orden de aprehensión; los cuales permitieron como resultado la imposición de medidas cautelares para garantizar la presencia del imputado en el proceso penal que le sigue, y un plazo de cierre de investigación complementaria de dos meses.
En primer lugar, el fiscal encargado de la carpeta de investigación formuló imputación en contra del probable responsable, con base a los hechos denunciados y elementos de convicción recabados por la trilogía de investigación. Se desprende de la teoría que, Uriel fue demandado en el año 2016 vía mercantil por el requerimiento del pago de cinco pagarés equivalentes a la suma de 23 mil pesos.
Por lo anterior, se llevó a cabo diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento, para lo cual se aseguró un vehículo de la marca Volkswagen, línea Jetta, modelo 2001; quedando el imputado como depositario judicial, y como domicilio la calle José Joaquín Herrera del fraccionamiento Solidaridad III.
Sin embargo, en el año 2017 se ordenó levantar el embargo trabado al bien inmueble, en virtud de una sentencia donde se ordenaba el pago de lo demandado; por lo que se solicitó la entrega del vehículo lo cual no se pudo ejecutar la entrega, toda vez que el imputado no se encontraba en el domicilio marcado en la resolución ni la unidad de motor.
Con base en el artículo 146 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, la Unidad de Trámite Común inició las indagatorias correspondientes a la denuncia presentada ante el Representante Social; conformada la trilogía de investigación, se recabaron los elementos de convicción convertidos en datos de prueba, los cuales fueron presentados en audiencia privada ante el Juez de Oralidad para la autorización de una orden de aprehensión. Autorizado el mandato judicial por el hecho delictivo de Abuso de Confianza, Policías de Investigación cumplimentaron el mismo dejando a disposición de la autoridad correspondiente al imputado.
En audiencia inicial, el Juez de Oralidad atendió la teoría del caso elaborada en la Unidad de Trámite Común; abriendo paso, a la defensa para el desahogo de sus elementos de convicción distintos a la carpeta integrada por la Fiscalía.
Como resultado, Uriel fue vinculado a proceso por su probable intervención en el hecho delictivo de Abuso de Confianza; durante el debate de las medidas cautelares el funcionario perteneciente a la Carrera Judicial impuso las marcadas en el Código Nacional de Procedimientos Penales CNPP, las cuales resultaron idóneas para la comparecencia del imputado en el proceso, las cuales están marcadas en las fracciones I y V; así como dos meses para el cierre de investigación complementaria.