Boletín de Prensa

LO INVESTIGAN POR ALLANAMIENTO Y AMENAZAS


La Unidad de Detenidos encargada de la recepción de las personas capturadas en flagrancia por la comisión de un posible hecho delictivo, obtuvo en audiencia inicial con control de detención el auto de vinculación a proceso en contra de Manuel N N, por su probable intervención en los delitos de Allanamiento de Morada y Amenazas.

De acuerdo a la teoría del caso presentada ante el Juez de Control y Juicio Oral Penal por parte del fiscal asignado, el día 26 de diciembre del año 2022, aproximadamente a las 14:30 horas, el imputado se encontraba en el interior de un predio utilizado como quinta, ubicado en la comunidad Salto de Los Salado; Manuel ingresó sin derecho y sin consentimiento de quien estuviera facultado para darlo.

Cuando se encontraba en el interior del predio, el probable responsable se percató de la presencia de las pasivas por lo que realizó advertencias verbales y utilizando una pala que portaba en su mano las amenazó de muerte. Conducta que fue reportada a los servicios de emergencia.

Uniformados adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes recibieron el reporte vía frecuencia de radio, en el sentido de que, en el interior de una finca ubicada sobre la carretera 42, Kilómetro 12 perteneciente a la comunidad de Salto de Los Salado se encontraba una persona en el interior sin ser identificada por los propietarios.

Cuando los policías se apersonaron en el lugar previamente reportado, se entrevistaron con la propietaria del domicilio quien les hizo de su conocimiento que Manuel se encontraba en el interior del predio sin derecho ni consentimiento y que la había amenazado de muerte lo mismo que a sus hijas.

Por lo anterior, los agentes municipales pidieron autorización para ingresar a la quinta, la cual fue concedida, de esta forma Manuel fue localizado cerca de las caballerizas, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la FGE, donde fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común.

En audiencia inicial con control de detención, el Juez de Oralidad verificó que los derechos constitucionales y legales de los imputados se hayan cumplido en el momento de la detención; posteriormente, el Agente del Ministerio Público justificó las razones de la captura misma que fue calificada y examinada en cumplimiento del plazo de retención y los requisitos de procedibilidad.

Resultado del análisis, el juzgador calificó la detención como legal abriendo paso a la formulación de imputación, comunicación que el Representante Social sostuvo con el imputado; luego, el fiscal en turno solicitó el auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva.

Acogiendo la solicitud del Representante Social, el Juez de Oralidad perteneciente al Primer Partido Judicial dictó el auto de vinculación a proceso en contra de Manuel por su probable intervención en los hechos delictivos de Allanamiento de Morada y Amenazas, imponiendo la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y un plazo de cierre de investigación complementaria de 45 días. 

 


Por una fiscalía mas justa y humana