La Fiscalía General del Estado implementó el Protocolo de Investigación con Perspectiva de Género de Muertes Violentas de Mujeres en el Estado de Aguascalientes, en un caso abierto por el probable ejercicio de la conducta delictiva de Feminicidio, teniendo como posible responsable a José Juan N, de 27 años, quien resultó vinculado a proceso por órdenes del juez de Control y Oralidad, que además determinó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, con dos meses de periodo para la conclusión de las indagatorias.
Como se informó por parte de esta representación social, la colaboración ciudadana es un eje fundamental para la resolución de los crímenes que acontecen en la Entidad, a través de lo que fue posible conocer los detalles de la muerte de Teresa de Jesús, de 25 años, quien fuese concubina del probable responsable.
Acorde con los datos de prueba que contiene la carpeta de investigación, los hechos sucedieron durante el mes de febrero de este año, en un rancho que se ubica en la comunidad de Amarillas de Esparza, del municipio de Asientos, Aguascalientes.
En el lugar, la pareja cohabitaba en un domicilio, además de trabajar en las tareas que el propietario asignó a cada uno; todo parecía normal, sin embargo, en algunas ocasiones se detectó que el sujeto ejercía violencia física, verbal y amenazaba a su concubina.
Fue precisamente en uno de esos episodios violentos, que José Juan excedió su fuerza y a través del empleo de agentes contundentes, privó de la vida a la mujer y enterró su cadáver en las inmediaciones del rancho.
Transcurrieron los días y los demás habitantes de la demarcación, notaron la ausencia de la fémina, lo que alarmó a un ciudadano, quien responsablemente dio parte a la autoridad ministerial respecto de las sospechas que le generó la ausencia de Teresa.
Tras la práctica de las diligencias correspondientes, su cuerpo fue localizado, exhumado y remitido a Investigación Pericial, donde se realizaron importantes hallazgos por parte de peritos en diversas disciplinas para el fortalecimiento del expediente.
Aunado a lo anterior, agentes de Investigación Criminal, recopilaron entrevistas, informes, actas de inspección, entre otras verificaciones de valor para las pesquisas.
Contando con la información suficiente, el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, consignó las recopilaciones ante la autoridad judicial con el objetivo de obtener una orden de aprehensión en contra de José Juan, quien está indiciado dentro de la carpeta de investigación.
Una vez autorizado el mandamiento, la Policía de Investigación realizó adecuadamente su trabajo, cumplimentando el requerimiento judicial y remitiendo al probable responsable para la determinación de su situación legal.
A través de la obtención del resultado señalado dentro de este comunicado, se continúa con una de las principales encomiendas de esta administración de la Fiscalía General del Estado: el esclarecimiento de la totalidad de las muertes violentas de mujeres que acontecen en la Entidad, reiterando el compromiso de procurar justicia para las víctimas de los ilícitos cometidos por razón de género.