Boletín de Prensa

VINCULAN A FALSA EMPLEADA DEL INFONAVIT


Amparo N, quien se ostentaba como empleada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, recibe una vinculación a proceso por el hecho delictivo de Fraude; la carpeta de investigación integrada con los datos de prueba fue presentada por la fiscal adscrita a la Unidad de Trámite Común, resultado de un escrupuloso análisis por parte del Juez de Oralidad, la imputada fue privada de su libertad mediante medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos toman su curso cuando la imputada se hizo pasar por empleada del INFONAVIT, de acuerdo a los datos de prueba recabados en la carpeta de investigación, Amparo N le hizo creer a la víctima que laboraba para dicha institución, y que estaba a cargo de un programa de asignación de vivienda de bajo costo.

Para obtener dicho beneficio la pasiva le hizo entrega de 45 mil pesos, mismos que recibió Amparo, en efectivo para el apartado de dos viviendas; la primera, ubicada en el fraccionamiento Morelos, la segunda localizada en la colonia Estrella.

Al pasar el tiempo y no ver avances en el asunto, la víctima decidió actuar, por lo que acudió a interponer la denuncia correspondiente fundada en los hechos antes narrados.

La Unidad de Trámite Común fue la encargada de iniciar la carpeta de investigación, a través de sus órganos auxiliares de investigación, logrando obtener suficientes datos de prueba que comprueban la conducta de la imputada dentro del hecho delictivo de Fraude; previsto y sancionado por el artículo 147 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes.

En audiencia inicial celebrada con la presencia del Juez de Control y Juicio Oral Penal, la fiscal encargada de la causa penal hizo del conocimiento de la imputada que, de acuerdo a los hechos denunciados obtuvo de manera ilícita un lucro indebido para sí misma, engañando a la víctima; conducta calificada como Fraude.

Durante su participación, la Agente del Ministerio Público solicitó medidas cautelares para asegurar la presencia de la imputada en el proceso penal que le sigue y un plazo de cierre de investigación.

Luego de las diligencias correspondientes al caso, el Juez de Oralidad correspondió la solicitud de la fiscal, instruyendo para la probable responsable el auto de vinculación a proceso en su contra.

Previo al cierre de la sesión, después de un arduo estudio, el Magistrado instruyó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, y un plazo de cierre de investigación complementaria de dos meses.

Cabe destacar que, la probable responsable cuenta con diversas denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado por el hecho delictivo antes marcado; de las cuales se cumplimentaron las órdenes de aprehensión correspondientes para la resolución de su conducta delictiva. 


Por una fiscalía mas justa y humana